Els que som

Viviendas tuteladas de Velluters


¿Quiénes somos?
Viviendas configuradas como hogares funcionales, insertadas en el entorno comunitario.
Convivencia de forma estable en el tiempo
Personas con enfermedad mental crónica o TMG
Con necesidades de apoyo intermitente o limitado
Régimen de funcionamiento parcialmente autogestionado

Nuestra finalidad

Ofrecer alojamiento alternativo a la residencia, facilitando la integración en el medio comunitario

Contacto: Maria José

Teléfono: 651 48 85 09
Correo: vtbalmes@hotmail.com



Centro de día físicos de Velluters


El Centro de Día Velluters es un recurso de atención integral diurno. Los usuarios del Centro de Día son personas con discapacidad física gravemente afectadas con edades comprendidas entre 18 y 65 años, en situación de dependencia (Grado II y III). Así como personas con Daño Cerebral Adquirido, una vez se encuentren estabilizadas y superada la fase de rehabilitación intensiva.

Nuestros procesos de intervención van dirigidos a que las personas con discapacidad adquieran su máximo nivel de desarrollo y autonomía personal, a lograr y mantener su máxima independencia, capacidad física, mental y social, y su inclusión y participación plena en todos los aspectos de la vida, asi como la opción de obtener un empleo adecuado.

En el Centro de Día Velluters, venimos trabajando desde el año 2015, un programa de Huertoterapia. En este programa participan 9 personas, divididas en 3 grupos, con un total de 3 días a la semana. En la actualidad desarrollamos esta actividad en la terraza interior de que dispone el Centro.

Con este proyecto “Hort de la Botja” se abren nuevas posibilidades para nuestro programa, ya que poder de cultivar en terreno exterior y no en macetas interiores, nos permite ampliar este programa con la plantación y cuidados de hortalizas, verduras y plantas aromáticas, así como el cultivar y recoger verduras y hortalizas ecológicas, y no sólo plantas ornamentales como hasta ahora. Además, como parte del proceso rehabilitador, los participantes podrán incrementar su motivación por el hecho de trabajar en espacios exteriores y comunes, teniendo la posibilidad de ampliar el círculo de relaciones sociales, y el aprendizaje vicario. Las sinergias que se derivan de este proyecto, mejorarán la consecución de objetivos desde las distintas áreas que trabajamos en el Centro de Día.

Contacto: Pilar

Teléfono: 665 68 10 25
Correo: cdfisicos@hotmail.com 




C.R.I.S. Velluters y Centro de Día Mentales


Pertenecemos a la Conselleria d'Igualtat i Polítiques Inclusives, y estamos formados por dos centros, uno de carácter ambulatorio y un Centro de Día.

Nuestra misión es la rehabilitación e integración social de personas con enfermedad mental. A través del huerto como motivación, y con mucha alegría, vamos a trabajar diferentes habilidades, como el trabajo en equipo, la socialización, integración en la comunidad... y otros objetivos relacionados con las habilidades pre-laborales, como la asistencia, el compañerismo, la organización...Tenemos experiencia en otros huertos, así que es una actividad que nos gusta bastante.Uno de los principales problemas que nos encontramos en la salud mental es la pérdida de intereses y el aislamiento social, por lo que para nosotros es importante el huerto como espacio para pasarlo bien y entretenernos llevando a cabo la actividad. Pero a la vez somos trabajadores, nos gusta mucho la huertoterapia, por eso vamos al huerto.En total, al centro acuden unas 90 personas, 70 al CRIS y 20 al Centro de Día. Al huerto iremos en dos grupos diferentes, del CRIS uno inferior a las 10 personas y del Centro de Día iremos todos.

Contacto: Ana

Teléfono: 674 34 16 34
Correo: crisvelluters@eulen.com

Ciutat Vella Batega


Ciutat Vella Batega” som una associació sense ànim de lucre formada per veïnes i veïns del districte de Ciutat Vella (València) amb interés en millorar les condicions de vida als nostres barris i potenciar la creació de xarxes veïnals. Actualment el nostre projecte principal és l’activació dels buits urbans (solars) presents a la plaça de la Botja (o “Botxa”) situada al barri de Velluters. Hem promogut este projecte, i formem part de l’Assemblea que el gestiona, perquè considerem que per a que existixca comunitat cal tenir recursos materials que es gestionen de manera comunitària. L’activació d’este solar (abandonat durant més de 20 anys) per convertir-lo en hort autogestionat és una oportunitat de fer créixer la comunitat veïnal, capacitant-nos mútuament per a mamprendre nous projectes que milloren cada vegada més la vida de les persones que habiten el barri. L’Hort de la Botja ens permet fomentar la vinculació del barri amb la seu tradició agraria (i la de tota la ciutat: Horta de València), educant-nos en un respecte a la natura, l’interés per l’alimentació ecològica i de proximitat, la comprensió dels cicles naturals,  la compostació dels residus orgànics doméstics, i la transformació de l’espai urbà creant zones més resilients davant de les amenaces del canvi climàtic. La nostra participació en el projecte pretén incitar a tot el veïnat a l’ús de l’espai i al treball comunitari en general. Servir de vincle i catalitzador entre el veïnat en general, les entitats que ja formen part del projecte, i aquelles que ho faran en el futur. Volem fomentar les habilitats pràctiques en el treball comunitari. També volem establir vincles amb llauradors i venedors de verdures que ens permeten intercanviar planter, llavors, idees,… fomentant alhora la proximitat entre productors i consumidors.

Contacto: María

Teléfono: 665 52 84 45
Correo: mariapagana@gmail.com

Residencia Juana María



Somos un recurso con convenio con el servicio de primera acogida del Ayuntamiento de Valencia, y dirigido a mujeres migrantes recién llegadas, con o sin cargas familiares y en riesgo de exclusión social.

Hace dos años Santi, miembro de 'Ciutat Vella Batega' nos informó del proyecto que llevaban a cabo y nos pareció muy interesante. Tanto para poder trabajar con las mujeres que tenemos derivadas, desde otra perspectiva, las habilidades ocupacionales, como para poder sensibilizar al vecindario sobre la inmigración y a los vecinos que quieran colaborar con nostras.


Nuestro objetivo en conseguir que las mujeres puedan desconectar un poco de su rutina y poder trabajar habilidades en las que vemos carencias desde otro punto y no solamente con un taller aislado.


Contacto: Aida


Teléfonos: 963917188/ 697200404
Correo: residenciajuanamaria@gmail.com




C.R.I.S. Sant Pau


CRIS (centro de rehabilitación e integración social) y Centro de día Sant Pau somos dos centros en uno, con el objetivo de promover y fomentar la autonomía y la independencia de las personas con enfermedad mental. 

Desde hace tiempo se realiza un taller (entre muchos otros) de horticultura en nuestro centro, con macetas interiores, la oportunidad de poder autogestionar una parcela en l’Hort de la Botja en un espacio exterior nos pareció una actividad terapéutica ilusionante donde se promueven valores como la responsabilidad, la organización y la socialización.

Contamos con alrededor de 90 usuarios/as entre CRIS y Centro de Día, se realizarán grupos rotatorios de 5-6 personas, para optimizar las tareas que se lleven a cabo durante todo el proceso del huerto.

Contacto: Pablo


Teléfono:601 30 56 86
Correo: pablojnavarrop92@gmail.com





ISO (Instituto social del trabajo)


El Instituto Social del Trabajo a través de las Casas de Acogida Dorothy Day y Peter Maurin, tiene como misión ofrecer apoyo y una respuesta a la situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión de las personas inmigrantes que buscan empleo e insertarse en la sociedad valenciana. 


El proyecto del huerto urbano para nuestros residentes representa una oportunidad de desarrollar habilidades sociales, mejora en el idioma, conocimiento de la cultura valenciana y el enriquecimiento como personas que se logra con la interacción social, tanto con personas de otros colectivos como con los vecinos del barrio y la población en general, además de aprender técnicas de cultivo que les podrían abrir las puertas de un empleo o el desarrollo de algún emprendimiento.

Contacto: Carolina


Teléfono: 963 922 662/ 633 11 43 86
Correo: urdanetac979@gmail.com




Amaltea y Centro de Día Convivencial


Som els centres de dia d'inserció i convivencial Amaltea. Els nostres projectes estàn dins de la Fundació Itaka Escolapios. Portem quasi 30 anys fent acció social dins del barri de Velluters. I des de sempre hem apostat per projectes d'acció comunitaria que generen un impacte positiu al barri. És per això que des del primer moment que ens vam assabentar de la possibilitat d'entrar a aquest espai vam voler estar a dins. Amb l'hort de la botja pretenem apropar el món de l'horta als xiquets, xiquetes i joves amb els que treballem.


Contacto: Jordi

Teléfono:622 10 59 22
Correo:jordisalva@itakaescolapios.org 





El Palleter




Contacto: Lourdes

Teléfono:630 54 76 05
Correo:lulesron11@gmail.com









Coordinación en la construcción


Santiago (Ciutat Vella Batega)
David Correa (Del Camp a la Taula)


Coordinación en la administración


Lola (Ciutat Vella Batega)
David Correa (Del Camp a la Taula)

Coordinación en la formación y normas de uso


Agnés (Ciudad Vella)
Aida (Residencia Juana María)
David Chiralt (Del Camp a la Taula)


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.